Protocolo de Transporte de Medios – Oxido

You are here:
Estimated reading time: 2 min

Versión: 0.1 (26 jul 2025)

1. Propósito y Alcance

Establecer los lineamientos técnicos y operativos para proteger la integridad y confidencialidad de los contenidos audiovisuales (OCF, audio, dailies, stills y materiales derivados) durante su traslado entre locaciones y las instalaciones de Oxido.

2. Principios Rectores

  • Seguridad: Salvaguardar el material ante pérdida, robo o acceso no autorizado.
  • Trazabilidad: Mantener registro de cada movimiento mediante Monday.com.
  • Formalismo: Garantizar un proceso repetible, confiado y alineado con prácticas de la industria.
  • Responsabilidad: Asignar funciones claras a cada rol involucrado.

3. Definiciones

TérminoDefinición
MedioCualquier dispositivo de almacenamiento (RAID, HDD, SSD, tarjeta CFexpress, etc.).
CustodioColaborador o tercero responsable del traslado físico.
OperadorPersonal de Oxido encargado de ingestión, verificación o resguardo.
Case PélicanMaleta rígida IP67 con sello anti‑manipulación y espuma a la medida.
Registro MondayTarjeta dentro del board “Transporte Medios” que documenta la cadena de custodia.

4. Roles y Responsabilidades

  • Operador en set
    • Autorizar la salida del medio y asignar Custodio.
    • Validar el registro completo en Monday.
  • Custodio (Colaborador Oxido o Tercero Autorizado)
    • Transportar el medio en Case Pélican etiquetado.
    • Firmar (digitalmente) recepción y entrega.
  • Guardia de Seguridad Oxido
    • Registrar ingreso de terceros y medios.
    • Informar.
  • Datamanager specialista
    • Verificar integridad (checksum SHA‑256).
    • Catalogar contenido y actualizar Monday.

5. Procedimiento Operativo

5.1 Preparación del Medio

  1. Encriptación:
    • Usar estándar AES‑256 (BitLocker, VeraCrypt o equivalente).
    • Contraseña definida por Coordinador de Medios y transmitida por canal seguro (1Password, Signal).
  2. Etiquetado:
    • ID único: OX-YYYYMMDD-### + QR con URL de la tarjeta Monday.
    • Incluir proyecto, cámara/rol, capacidad y estado (En tránsito / Procesado / Backup).
  3. Registro Inicial en Monday:
    • Campos mínimos: Proyecto, ID Medio, Tipo, Capacidad, Custodio, Fecha/Hora salida, Checksum root folder.

5.2 Embalaje

  • Colocar el medio dentro de bolsa antiestática + espuma de alta densidad.
  • Introducir en Case Pélican con sello de seguridad numerado y cable de acero opcional.

5.3 Transporte

  • Custodio interno:
    • Llevar medio directamente a Oxido sin paradas intermedias.
    • Registrar GPS opcional.
  • Custodio externo (courier / mensajería):
    • Solo proveedores con NDA y certificación.
    • Envío “hand‑carry” o ‘same‑day’ preferente.

5.4 Recepción en Oxido

  1. Guardia verifica:
    • Coincidencia del sello y número.
    • Registro Monday (escaneo QR).
  2. Actualiza columnas “Fecha/Hora llegada” y “Recibido por”.
  3. Entrega el case al Operador asignado.

5.5 Ingesta y Resguardo

  1. Operador rompe sello y extrae medio.
  2. Realiza verificación de checksum:shasum -a 256 -c checksums.sha256
  3. Crea catálogo (Shot‑list) y lo adjunta en Monday (PDF/CSV).
  4. Si procede procesamiento (transcodificación, backup RAID, LTO, nube), ejecuta y actualiza estatus.

5.6 Devolución o Archivo

  • Una vez finalizado el flujo, “Archivado”.
  • Registrar ubicación (Almacén climatizado, estante, fila).

6. Seguridad Física y Lógica

RiesgoMitigación
Robo durante transporteHand‑carry, seguimiento GPS, seguro cargo.
Manipulación no autorizadaSello inviolable + encriptación AES‑256.
Daño físicoCase Pélican IP67, control de temperatura <30 °C.
Falla de medioVerificación checksum al recibir; duplicar a RAID‑6 antes de borrar cámara.

7. Registros y Evidencias en Monday

  • Board Transporte Medios con vistas:
    • En tránsito (status = ‘En tránsito’).
    • Pendientes de Ingesta.
    • Histórico completado.
  • Automatizaciones:
    • Notificar Slack #medios cuando status cambie a ‘En tránsito’ o ‘Recibido’.
    • Recordatorio al Operador si han pasado >24 h sin checksum.

8. Checklist de Custodio (Adjunto)

  1. Medio encriptado ✔️
  2. Etiqueta y QR ✔️
  3. Case Pélican sellado ✔️
  4. Registro Monday creado ✔️
  5. Seguro/carta porte ✔️

9. Plantillas

  • Formulario de Registro Inicial (Google Form / Monday Form).
  • Plantilla de Catálogo de Clips (CSV con columnas: Clip, TC In, TC Out, Scene, Take, Notes).
  • Formato de Incidente (pérdida, daño, checksum fallido).

10. Revisión del Protocolo

  • Responsable: Coordinador(a) de Medios.
  • Frecuencia: Cada 6 meses o tras un incidente.
  • Cambios quedan documentados en la tabla de control de versiones.

Para comentarios o sugerencias, crear item “Feedback Protocolo Medios” en Monday.

Was this article helpful?
Dislike 0
Views: 64

This website stores cookies on your computer. Cookie Policy